Passer au contenu

Cesta

Su cesta está vacía

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Gane hasta 150 euros en regalos cada mes y aprovéchese de ofertas exclusivas en primicia.

#20 - Dinero VS Autorrealización, con Elio Avila Muñoz

Encuentre todos los demás episodios y hágame una pregunta aquí.

                 

Episodio 20 - Tengo el placer de volver a hablar con mi amigo Elio Avila Muñoz, ¡esta vez sobre dinero! En este debate abierto discutimos:

  • La aparente disyuntiva entre "hacer llegar un mensaje al mayor número de personas posible" y "ganar cada vez más dinero".
  • ¿Podemos tener "suficiente" dinero? ¿Por qué siempre queremos más y cómo podemos evitar caer en esta espiral?
  • El peligro de aumentar el nivel de vida y el estatus percibido y su relación con nuestra felicidad.
  • Nuestra relación personal con el dinero y lo que haríamos con 1 millón de euros caídos del cielo.

¡Disfrute de su escucha! 😃

● Ver Elio Avila Muñoz en Youtube y en Instagram

► Haznos una pregunta verbal para un futuro episodio juntos aquí: https://ericflag.com/podcast

 

Notas del episodio

1 comentario

Hola Eric
Llevo haciendo todos tus podcasts desde el principio, descubrí tu trabajo a través de Campus Coach. Aprecio mucho lo que haces así que me estoy tomando mi tiempo para repasar todo tu contenido (y aún me queda bastante entre tu canal y los 75 podcasts que me quedan por repasar ^^). A lo mejor para entonces ya habrás hecho el número 100 :). Una reflexión que tengo sobre este podcast 20, refleja un poco mi "proceso" actual que yo equiparo a la deconstrucción. Puede que hable de esto en otro podcast. Creo que para mí es una buena forma de cuestionar nuestra relación con la materialidad, con querer tener siempre más. Creo que cuando hablamos de "progresión" a menudo pensamos en "tener más", pero podemos imaginar la progresión como algo vertical u horizontal, como construcción o deconstrucción. Y a veces la deconstrucción es buena, lo has mencionado un poco con la persona que sale herida. También pienso en los procesos de la diversidad de la vida que lleva a más evolución pasando por estas fases horizontales, verticales, de construcción y deconstrucción. Hoy me doy cuenta de que no he aplicado suficientemente mi sentido crítico de las cosas a mis conocimientos ni a mis acciones. Estoy reaprendiendo que a los 45 años sí que lo había perdido, y cómo tenemos tantos marcadores de creencias populares en nuestras vidas. Incluso en cosas tan sencillas como estirar para evitar dolores, zapatos de amortiguación alta, etc... Tenemos demasiado maximalismo en nuestras vidas y olvidamos demasiado rápido que seguramente es la sencillez lo que hace la vida más fácil. :)
En cualquier caso me gusta tu contenido, se hace eco bastante bien de lo que busco.
Gracias.
Cédric

Cédric Pfeiffer

Deja un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha, y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones de servicio de hCaptcha.

los mejores ejercicios de cardio en casa

Los mejores ejercicios de cardio para hacer en casa (¡sin aparatos!)

¿Quiere hacer ejercicio o ponerse en forma sin salir de casa? Los ejercicios cardiovasculares en casa son la solución ideal. No sólo fortalecen el corazón, sino que también ayudan a quemar ...

Más información
dragon flag

¿Cómo se hace el Dragon Flag? Aquí tienes nuestros consejos

dragon flag Se trata de un ejercicio avanzado de musculación popularizado por Bruce Lee, ideal para fortalecer los músculos abdominales. Este movimiento requiere un control total del cuerpo y un alto nivel de concentración.

Más información
ejercicios de apoyo corporal

¡Los 3 mejores ejercicios de gainage para un cuerpo fuerte!

Los ejercicios de envoltura son esenciales para desarrollar un cuerpo equilibrado, potente y fuerte. Se dirigen principalmente a los músculos profundos, fortalecen el núcleo, mejoran la postura y previenen la debilidad muscular.

Más información